CALLE 13 - LATINOAMERICA
Comunicaciones Peru. Adm. Helio cruz

miércoles, 19 de octubre de 2011

Chehade podría ser sometido al detector de mentiras, señaló fiscal de la Nación

(Foto archivo El Comercio)
Unos dos meses y medio durará la investigación preliminar al segundo vicepresidente de la República, Omar Chehade, por parte del Ministerio Público por el presunto delito de tráfico de influencias para beneficiar al grupo Wong, según estimó hoy el fiscal de la Nación José Peláez Bardales.

“Yo calculo que podríamos estar hablando de dos meses y medio aproximadamente para conocer el resultado. (...) nosotros no hacemos ningún distingo de persona, de condición, de raza o de religión; solo nos concretamos a investigar los hechos y si amerita una acusación, una denuncia, vamos a formularla”, señaló el fiscal de la Nación en entrevista a Radio San Borja.

Peláez Bardales reiteró que en este caso prima el principio de inocencia y que el Ministerio Público definirá cuál es la situación jurídica de si conviene hacer la denuncia o archivar el caso.

CHEHADE DEBE DAR FECHA Y LUGAR
En otro momento Peláez Bardales indicó que debido a su condición de congresista, Chehade deberá señalar fecha y lugar en donde se le tomará su respectiva declaración. Confirmó que también serán citados los generales Guillermo Arteta, Raúl Salazar y Abel Gamarra, así como Miguel Chehade, hermano del congresista de Gana Perú.

También dijo que pedirán información a dependencias policiales para reconfirmar el motivo de la estadía en Lima del general Abel Gamarra, jefe de la Región Policial Tumbes, y que verificarán si Miguel Chehade y su amigo Miguel León Barandiarán visitaron al general PNP (r) Guillermo Arteta.

POLÍGRAFO AYUDARÁ 
Peláez también mencionó que si los implicados en el caso quieren someterse voluntariamente a un polígrafo (detector de mentiras), el Ministerio Público verá la posibilidad de utilizar este aparato que tiene una base bastante científica.

Esto al ser consultado por las versiones contradictorias que existen en el marco de la reunión que habría sostenido Omar Chehade con un grupo de generales para presuntamente coordinar un desalojo en la azucarera Andahuasi, en beneficio del grupo Wong.

“Si la persona voluntariamente quiere someterse, veríamos la posibilidad de tener aquí este aparato (polígrafo) y eso ayudaría bastante al esclarecimiento de los hechos. Si han acaecido estos encuentros podría en gran forma ayudar (a la investigación)”, manifestó. Sin embargo, reconoció que los resultados del polígrafo no son definitivos.

Aunque evitó adelantar opinión, comentó que el tráfico de influencias sería el delito en cuestión.

Comparte esta entrada

votar

Comments :

0 comentarios to “Chehade podría ser sometido al detector de mentiras, señaló fiscal de la Nación”

Publicar un comentario

Twitter

twitstamp.com
 

Copyright © 2009 by Comunicaciones Peru Powered By Blogger Design by ET