CALLE 13 - LATINOAMERICA
Comunicaciones Peru. Adm. Helio cruz

jueves, 13 de octubre de 2011

FMI: "China sería el país de Asia más afectado frente a una crisis"


Tokio (Reuters). Ante un contexto de crisis económica global, Anoop Singh, responsable del departamento de Asia y el Pacífico dentro del Fondo Monetario Internacional (FMI), aseguró hoy al presentar el informe del organimo para Asia-Pacífico: “China sería más afectada por el comercio y los canales financieros. Eso está claro. Eso es porque China ha sido altamente dependiente de la demanda externa”

El funcionario agregó que, ante el impacto de una crisis debido a los problemas en Europa y el débil crecimiento en Estados Unidos, los riesgos para las economías de Asia en el corto plazo están “decididamente” creciendo.

“Lo que esto pone de manifiesto (...) es que ha llegado el momento para que China y otros países de Asia dependientes de las exportaciones aceleren las medidas para construir sus motores domésticos de crecimiento”, explicó.

El informe del FMI resaltó además la amenaza de una salida de capitales de la región, diciendo que los inversionistas extranjeros de economías avanzadas podrían revertir las posiciones largas que han acumulado en los mercados asiáticos desde el 2009.

“La corriente vendedora en los mercados financieros asiáticos en agosto y septiembre del 2011 pone de relieve que una escalada de las turbulencias en la zona euro y una renovada desaceleración en Estados Unidos podrían tener consecuencias financieras y macroeconómicas severas en Asia”, señaló el organismo internacional.

OPORTUNIDADES PARA CHINA
China tiene margen para blindar a su economía de los riesgos globales y su respuesta a las turbulencias ayudaría a suavizar el impacto de una crisis global, afirmó Anoop Singh.

El funcionario del FMI sugirió además que es responsabilidad de China y de otras economías dependientes de las exportaciones ayudar a rebalancear la economía global fortaleciendo su demanda interna.

En su opinión, China “tiene margen para responder” en caso de que los riesgos sobre la economía mundial se materialicen. “Lo que es importante destacar es que la respuesta de China solo contrarrestaría una parte del choque, no todo el choque”, sostuvo en una conferencia de prensa en Tokio.

Comparte esta entrada

votar

Comments :

0 comentarios to “FMI: "China sería el país de Asia más afectado frente a una crisis"”

Publicar un comentario

Twitter

twitstamp.com
 

Copyright © 2009 by Comunicaciones Peru Powered By Blogger Design by ET